Características
Características del sector de Fabricación de Productos de Hierro, Acero y Ferroaleaciones.
El presente proyecto va dirigido a empresas del sector de METALURGIA; FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE HIERRO, ACERO Y FERROALEACIONES - CNAE 24-, específicamente a aquellas que cuentan con una plantilla inferior a 50 trabajadores, y sin representación sindical. A continuación se muestran los principales datos económicos y de empleo, publicados por distintos organismos oficiales.
1. El CNAE 24: actividades productivas.
- 24.1 Fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones
- 24.10 Fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones
- 24.2 Fabricación de tubos, tuberías, perfiles huecos y sus accesorios, de acero
- 24.20 Fabricación de tubos, tuberías, perfiles huecos y sus accesorios, de acero
- 24.3 Fabricación de otros productos de primera transformación del acero
- 24.31 Estirado en Frío
- 24.32 Laminación en frío
- 24.33 Producción de Perfiles en frío por Conformación con Plegado
- 24.34 Trefilado en Frío
- 24.4 Producción de Metales Preciosos y de otros Metales no Férreos
- 24.41 Producción de Metales Preciosos
- 24.42 Producción de Aluminio
- 24.43 Producción de Plomo, Zinc y Estaño
- 24.44 Producción de Cobre
- 24.45 Producción de otros metales no Férreos
- 24.46 Procesamiento de combustibles Nucleares
- 24.5 Fundición de Metales
- 24.51 Fundición de Hierro
- 24.52 Fundición de Acero
- 24.53 Fundición de Metales Ligeros
- 24.54 Fundición de Otros Metales no Férreos
El mayor volumen de empresas se concentra en el subsector de fundición de metales, representando más del 40% sobre el total de empresas. Similar proporción y representación tiene lugar en el conjunto de empresas con una plantilla inferior a 50 trabajadores.
Tabla 1. Número total de empresas según CNAE
CNAE | Nº Empresas |
24.1 Fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones | 175 |
24.2 Fabricación de tubos, tuberías, perfiles huecos y sus accesorios, de acero | 134 |
24.3 Fabricación de otros productos de primera transformación del acero | 188 |
24.4 Producción de metales preciosos y de otros metales no férreos | 222 |
24.5 Fundición de metales | 513 |
| 1.232 |
Tabla 2. Número de empresas con menos de 50 trabajadores según CNAE
CNAE | Nº Empresas |
24.1 Fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones | 115 |
24.2 Fabricación de tubos, tuberías, perfiles huecos y sus accesorios, de acero | 84 |
24.3 Fabricación de otros productos de primera transformación del acero | 141 |
24.4 Producción de metales preciosos y de otros metales no férreos | 128 |
24.5 Fundición de metales | 345 |
| 813 |
2. Distribución territorial de las empresas del sector.
Actualmente hay 1.232 empresas del sector repartidas por el territorio nacional. El mayor volumen se concentra en 3 comunidades autónomas: Cataluña con 242 empresas, Madrid con 158 y País Vasco con 216 empresas.
Tabla 3. Número total de empresas por CCAA
Comunidad Autónoma | Nº de Empresas |
Andalucía | 103 |
Aragón | 49 |
Asturias | 40 |
Baleares | 7 |
Canarias | 6 |
Cantabria | 24 |
Castilla y León | 53 |
Castilla - La Mancha | 49 |
Cataluña | 242 |
Comunidad Valenciana | 117 |
Extremadura | 14 |
Galicia | 70 |
Madrid | 158 |
Murcia | 40 |
Navarra | 38 |
País Vasco | 216 |
Rioja | 6 |
Ceuta | 0 |
Melilla | 0 |

Gráfico 1. Número total de empresas del sector por CCAA.
Atendiendo al tamaño de las empresas, en función del número de asalariados, las que disponen de una plantilla inferior a 50 trabajadores mantienen similar patrón de concentración territorial en Cataluña (168 empresas), País Vasco (145 empresas) y Comunidad de Madrid (102 empresas).
Tabla 4. Número de empresas con menos de 50 trabajadores por CCAA
Comunidad Autónoma | Nº de Empresas |
Andalucía | 57 |
Aragón | 31 |
Asturias | 27 |
Baleares | 3 |
Canarias | 5 |
Cantabria | 13 |
Castilla y León | 29 |
Castilla - La Mancha | 34 |
Cataluña | 168 |
Comunidad Valenciana | 87 |
Extremadura | 12 |
Galicia | 37 |
Madrid | 102 |
Murcia | 32 |
Navarra | 27 |
País Vasco | 145 |
Rioja | 4 |
Ceuta | 0 |
Melilla | 0 |

Gráfico 2. Número de empresas con menos de 50 trabajadores por CCAA.
3. Miles de personas ocupadas en el sector. Periodo 2008-2016.
Tabla 5. Miles de personas ocupadas en CNAE 24 periodo 2008-2016
En el periodo considerado, el empleo ha descendido ligeramente, produciéndose un repunte en 2015, que podría consolidarse en 2016.
ANUALIDAD | MILES DE PERSONAS OCUPADAS |
2008 | 113,0 |
2009 | 91,8 |
2010 | 91,8 |
2011 | 83,3 |
2012 | 72,3 |
2013 | 70,8 |
2014 | 68,7 |
2015 | 80,4 |
2016 | 78,7 |
*Según datos de la EPA

Gráfico 3. Miles de personas ocupadas en CNAE 24 periodo 2008-2016.
4. Valor de la producción en el sector. Periodo 2008-2014.
Se produce un gran salto en el valor del total de la producción en el sector entre los años 2008 y 2009, coincidiendo con el inicio de la crisis. En 2010 se produce una recuperación que ha ido consolidándose en las sucesivas anualidades, si bien no se ha logrado alcanzar importes similares a los obtenidos con anterioridad al comienzo de la crisis.
Tabla 6. Producción en miles de euros durante el periodo 2008-2014
Producción en el sector CNAE 24 (miles de euros) | |
2008 | 40.246.358 |
2009 | 25.249.807 |
2010 | 32.249.823 |
2011 | 34.594.429 |
2012 | 31.971.621 |
2013 | 30.665.591 |
2014 | 32.143.390 |
*Según últimos datos publicados de la Encuesta Industrial de empresas del INE

Gráfico 4. Producción en miles de euros durante el periodo 2008-2014.
5. Principales datos de Comercio Exterior.
Respecto al comportamiento de la actividad exportadora, se ha visto ligeramente incrementada desde el inicio de la crisis, marcándose así un patrón desde el año 2010. Las importaciones, por el contrario, han sufrido una ligera disminución a partir de 2009, si bien, el cierre de la anualidad 2015 arroja valores similares a los del inicio de la crisis.
Tabla 7. Comercio Exterior. Periodo 2008-2015
Anualidad
| Cantidad exportada en Millones de euros | Cantidad importada en Millones de euros | Tasa de Cobertura (%) |
2008 | 8.775,3 | 11.083,9 | 0,79 |
2009 | 7.466,8 | 8.929,3 | 0,84 |
2010 | 8.391,6 | 9.258,8 | 0,91 |
2011 | 10.373,9 | 9.603,9 | 1,08 |
2012 | 10.666,6 | 8.782,9 | 1,21 |
2013 | 10.965,0 | 8.825,1 | 1,24 |
2014 | 10.838,1 | 9.394,6 | 1,15 |
2015 | 11.964,5 | 11.174,3 | 1,07 |
*Datos Instituto de Comercio Exterior

Gráfico 5. Comercio Exterior. Periodo 2008-2015.